¿Qué es sindrome de peter pan?

El Síndrome de Peter Pan es un término psicológico informal que describe a adultos que social y emocionalmente se comportan como niños. No es un diagnóstico clínico reconocido en manuales como el DSM o la CIE, sino más bien una conceptualización popularizada por el libro "El síndrome de Peter Pan" de Dan Kiley.

Características principales asociadas con el síndrome:

Origen del término: El nombre proviene del personaje de Peter Pan de J.M. Barrie, el niño que se niega a crecer.

Posibles causas: Se han sugerido diversas causas, incluyendo estilos de crianza sobreprotectores, experiencias traumáticas en la infancia, y presiones sociales.

Tratamiento: Aunque no es un diagnóstico formal, las personas que se identifican con este patrón de comportamiento pueden beneficiarse de la terapia, que puede ayudar a desarrollar habilidades de afrontamiento más maduras, a asumir responsabilidades, y a mejorar las relaciones interpersonales. [https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Terapia%20psicológica]